24 de septiembre de 2025
Escribe Joel
22 de septiembre de 2025
Escribe Rafael
Hola, soy Rafael. Quizá me conocéis como el tipo de mala leche que echó a un vagabundo borracho del teatro…, o como el que movió a dos personas de sus asientos para mandarlas a la esquina más remota. También os puedo sonar por quitar móviles y lanzarlos al suelo, o por intentar parar un espectáculo cuando los artistas la están liando demasiado. Soy ese que pasa vergüenza cuando le declaran su amor en escena, también soy el que intenta echar (otra vez) al borracho que vuelve a liarla, y el que corre sin parar atado de las manos, dejando hasta el último aliento. Ah, y no olvidemos que sigo siendo ese que acaba colgado como un jamón durante 20 minutos. Quiero pensar que fue un error y se equivocaron…, aunque viéndolo desde fuera, tal vez fue la excusa perfecta para dejarme ahí sin molestar.
–Naaah, son buena gente, no creo que lo hicieran a propósito… ¿o sí?
Más allá de todo eso, vivir esta experiencia ha cerrado una etapa importante de mi vida: como técnico. Me he dado cuenta de que no valgo mucho para eso. Estos cabrones me han contagiado: ¡¡ahora yo también quiero ser alegre e insensato!! He empezado a mear sin levantar la tapa y dejo los frascos de pepinillos abiertos… Voy poco a poco… Buscando una nueva etapa que vivir.
Quiero agradecer a Joel y Javier por confiar en mí, a Eva por salvarme la vida, y a todo el equipo de Carampa y el Teatro Price por hacernos sentir en casa.
Nos vemos pronto echando un café. :D
Escribe Tara
Poured wet, freed from desire and unfiltered, I leave this experience filled with inspiration and curiosity to see where my passion will take me next! Hopefully I will meet the team again one day soon. Much love to this group, and the CRECE organisation for taking good care of us from the beginning to the end.
21 de septiembre de 2025
Escribe Christian
Obviamente voy a comenzar esta reseña pidiéndoles esos 5 centavitos de felicidad. Este proyecto ha modificado mi manera de levantarme de la cama; ahora es un poco distinta, con ese miedo y placer de recibir ese cubo de agua. Esta nostalgia post-proyecto es un buen signo, una señal positiva de que pasé momentos especiales con cada miembro del equipo "Free from Desire".
Quisiera hablar más del proyecto, pero necesito hablar del vacío que me dejó la pérdida de mi perro Kenny. Kenny es un perro —bueno, con cuerpo de humano pero cabeza de perro—. Al principio de la creación, lo aparqué fuera del Price y nunca más lo volví a ver. Al no tener fotos de Kenny, me fué difícil explicarle a la gente que mi perro se perdió sin que se rían de mí. Esta es una lección de vida muy fuerte que me está enseñando algo importante: guardar lazos, estimular el espíritu de esta creación para seguir, acompañar, crear o continuar ese famoso
"¿y ahora qué?".
Evidentemente la vida sigue. ¿Que se puso una semillita en el camino y hay que regarla? No lo sé, pregúntenle al director. ¿Que lo de mi perro Kenny es una mentira? Falso, es tan real como mis ganas de veros de vuelta, equipo. Mucho amor para todxs.
Y bien, como diría el borrachito: "Valientes aquellas que luchan por sus sueños"
18 de septiembre de 2025
Escribe Camilo
Fue en este camino en donde entendí que no podría hacerlo solo. Así que saqué ciertas conclusiones.
Quinta, la Escuela de Circo Carampa y todo su equipo de producción, que estuvo siempre disponible para cualquier asunto y acompañaron todo el proceso.
Solo me queda agradecer esta oportunidad que me ha dado más razones por las cuales elegí este oficio y la fuerza para seguir creando, porque payaso…, PAYASO HAY PARA RATO.
Infinitas gracias,
Escribe Álvaro
Llevo años siguiendo el proyecto como espectador y es increíble como lo que un día imaginé, hoy lo estoy viviendo. Cuando recibí la noticia, no podía creerlo, siempre admiré cómo lograban crear un espectáculo en tan poco tiempo, con artistas de diferentes escuelas y países. Hoy me toca vivirlo desde dentro, y no podría haber imaginado un lugar mejor que el Teatro Circo Price. Actuar allí, tan cerca de casa, en un escenario que tantas veces vi como público, y ahora lo piso como artista.
Durante el proceso, conocí a personas muy diferentes, con formas únicas de trabajar. Cada día fue un aprendizaje constante, un momento para compartir, aprender y crear juntos.
Hubo momentos de duda, de cansancio, ensayos largos, repetir y repetir, salir de la zona de confort, asumir riesgos, traspasar los límites, improvisar, construir personajes muy alejados de mí…, pero también muchas risas, cubazos de agua y locura. El apoyo del grupo, de Eva, y sobre todo de Joel, nuestro director, gracias por dejarme formar parte de su propuesta y habernos acompañado tan de cerca. Nos dio libertad para proponer, para arriesgar, fallar y para crear desde cero. Todo lo que se ve en el escenario nació de nosotros, eso hace que el espectáculo sea aún más especial, porque ha sido creado por y para CRECE, y así se quedará.
Me voy con muchas herramientas nuevas, con más confianza y con la sensación de haber vivido algo que no se repite. CRECE ha sido un espacio de encuentro, de creación colectiva y de locura compartida.
Gracias a Carampa, al Price, y a cada persona que lo hizo posible.
Seguimos creciendo… alegres, y quizás, como dice el espectáculo, un poco más insensatos también.
Escribe Marco
Escribe Louna
Querido diario,
J'écris ces quelques mots desde el tren que vuelve a Lyon
Cher journal,
No dormi mucho la verdad,
Une dernière nuit, para despedirse y luego volver a la réalité
What a mess in my head
Querido diario
I'm confused
En quatorze jours, on a créé un spectacle
En si peu de temps, hicimos algo grande
I was scared
Tenía tantas ganas
De a poco, nos fuimos conociéndose
On s'est fait confiance
We worked a lot
Y bailamos
On a beaucoup bossé
And we found the espada
Dear diary
On a très bien mangé aussi
We did not forgot to se bichonner
On a foulé les planches del gran Circo Price
Et on en a mis partout
Water, nata, phones, sueur, moneda, massues
J'étais pas déçue
What a mess
Quel bonheur
Vaya despropósito
Querido diario
Une poêlée de little chicken
A team of prodigias
Une grappe of handsome characters
Cher journal
Le train arrivera en gare voie D
Tengo que bajar
I need to llegar
Pero algo se quedó allá
En un cubo de agua
Louna
Escribe Fenja
Un miércoles del CRECE, 8:30.
Suena la alarma. Me siento bien, con ganas de empezar el día. El cuerpo responde, aunque aún me faltarían unas horas de sueño. Un café y un pan después, cruzo el parque de San Isidro rumbo al Price. Al llegar al río, miro la hora del bus: 9:55. Pedaleo más rápido. Hay que llegar antes de las diez, porque si no… cubo de agua.
El cubo de agua: ese compañero fiel del CRECE. Ya en el cuestionario inicial tuvimos que confirmar que no teníamos problema con que nos lanzaran uno. Primer día: planificación – cómo tirar bien un cubo de agua. Mi rol asignado: lanzar cubos de agua. Feedback diario: "Fenja, ¡hay que tirarlo bien!"
10:03.
Llego al Price, alerta por si me espera un castigo líquido, pero tengo suerte: aún está llegando todo el mundo.
10:05.
Pago un café con una moneda de 2 euros; la máquina me da el café… y 2,10€ de cambio. El día empieza generoso.
10:30.
Joel reparte las notas del día: qué trabajar, qué escenas y transiciones repasar, qué funcionó bien (Ilaria, je t’aime), y qué se va (como que Christian se quite los pantalones en escena).
11:30.
Todas en pista. Repasamos transiciones: lxs payasxs nos alegran con nuevas escenas mientras calculan a quién le lanzarán la tarta, Rafa explora la vida de un jamón colgado, y yo pruebo si lo mío podría ser ser cantante de punk.
14:00.
Hora de comer. Lili, la dueña del bar de enfrente nos espera con su menú del día.
Un piti.
Una siesta.
La pausa perfecta.
16:00.
Arrancamos la tarde.
Todo sigue su curso: Ilaria le declara el amor a Rafa. Louna y Camilo, Pim Pam tú y yo. Javi intentando tirarse como un loco en la pista sin romperse más el cuello. Rachel y Christian improvisan una nueva coreografía. Tara y Álvaro negocian su relación tóxica con Joel. Marco y yo nos tiramos desde una plataforma de cuatro metros al colchón. Un miércoles cualquiera.
18:00.
Pase diario.
20:00.
Inhalamos unas galletas donadas por un alma generosa. Masajito para Rachel, que ya es oficialmente adicta a la crema morada para su hombro lesionado. Mientras tanto, escuchamos las notas del pase. Mañana más. Pero antes, nos tomamos una.
Fenja
Escribe Ilaria
Fueron tres semanas intensas, llenas de emociones, intercambio y crecimiento. Tuve el placer de compartirlas con personas y artistas que me inspiraron profundamente, cada uno con su propio recorrido y su energía única.